La ósmosis inversa
y sus beneficios para tu hogar

¿Conoces cuál es el método más adecuado para depurar el agua que consumes?

Existen diversos métodos para la depuración del agua, pero la ósmosis inversa es clave y juega un papel crucial en la eliminación de impurezas y otros nocivos contenidos en el vital líquido. La ósmosis cuenta con numerosas aplicaciones en la industria y principalmente en la purificación del agua, de ahí la importancia de conocer y saber cómo funciona.

En el uso más cotidiano sus beneficios se reflejan en los filtros de agua domésticos que proporcionan una vida con agua saludable, limpia y fresca.

¿Pero cómo funciona este proceso? ¿Qué aplicaciones y beneficios aporta? ¿Y por qué comprar un filtro de ósmosis doméstico?

Se bienvenido, sigue leyendo y resolveremos todas estas preguntas y tus dudas.

Análisis de los mejores filtros de agua por ósmosis inversa para tu hogar 2020

Filtros de Carbón Activo

¿Qué es la ósmosis inversa?

La ósmosis inversa es una tecnología de filtración de agua que se basa en el uso de la presión y se ayuda de una membrana semipermeable. Este sistema puede eliminar diferentes partículas disueltas en el líquido. Dado sus eficientes resultados se utiliza en procesos industriales al igual que en producción de agua potable para el consumo.

Por lo general el objetivo de la ósmosis inversa es desalinizar el agua de mar, el agua salobre, eliminar materia orgánica y separar los contaminantes específicos de este líquido hasta suavizarlo. Esto se puede lograr en concentraciones con poca salinidad hasta en las más salinas.

Con esta tecnología se puede purificar agua inutilizable alcanzando el punto libre de riesgos para la salud y con resultados ampliamente aprovechables.

Diferencias entre filtros de carbón activo y filtros de ósmosis inversa

Los filtros de carbón activo y los filtros de ósmosis inversa emplean mecanismos diferentes de filtrado. Los últimos son más eficientes, a tal punto que el producto final es solo H₂O, es decir, agua libre de toda partícula y sustancia nociva, pero también elimina minerales esenciales. Estos emplean varias fases de filtrado para lograr dicho resultado, requieren conexiones y desechan aproximadamente tres cuartas partes del total de agua que procesan.

En el caso de los filtros de carbón activo dejan pasar minerales esenciales como el Calcio y Magnesio y eliminan en gran proporción el resto de los contaminantes. Otra cosa a favor es que son muy económicos y fáciles de instalar.

Sin embargo, para lograr un funcionamiento óptimo y que no tengas que cambiar con frecuencia los consumibles, debes conectarlos a fuentes de agua potable con baja concentración de partículas extrañas. Si el agua necesita mucha “limpieza” los filtros de carbón activo no serán suficientes.

Al final, escoger uno u otro depende de las aplicaciones que le vas a dar al agua, pero si básicamente es para beber, entonces la elección dependerá de lo “contaminada” que llegue el agua a tu hogar.

Tabla comparativa de los filtros de agua por ósmosis

hikins ro-150g filtro por ósmosis inversa

HiKiNS RO-150G

Nuestra recomendación
  • Filtro de 6 etapas
  • 570 L/día (150 GPD)
  • Con bomba
  • 46x35x31 cm
  • 8 kg
++ MEJOR
kit finerfilters domestic osmosis inversa

FinerFilters Domestic D6

El mejor calidad / precio
  • Filtro de 6 etapas
  • 190 L/Dia (50 GPD)
  • Con bomba
  • 36x20x50 cm
  • Peso 14,2 kg
+ BUENO
sistema osmosis aeg aegro compacto

AEG AEGRO

Para espacios reducidos
  • Filtro de 3 etapas
  • 50 L / Dia (12 GPD)
  • Sin bomba
  • 39x28x43 cm
  • Peso 12 kg
+ COMPACTO

Los filtros de agua por ósmosis inversa más vendidos

¿Cómo funciona la osmosis inversa?

El fenómeno conocido como ósmosis consiste en una búsqueda del equilibrio entre dos fluidos. Por su parte, la ósmosis inversa produce el efecto contrario al utilizar una presión superior a la osmótica. Y una membrana semipermeable que se encarga de separar las impurezas; como sal, plomo, cloro y bacterias de los fluidos.

En este proceso de ósmosis inversa se reduce la cantidad de agua que fluye a través de la membrana semipermeable. Para conseguir una presión superior a la osmótica se ejercer una fuerza de empuje superior en dirección opuesta. De esta manera el líquido fluye de una parte con un alto contenido en solidos disueltos a otro extremo con bajo contenido de estos sólidos. Logrando dividir las partículas indeseables de un lado de la membrana y del otro lado queda el agua purificada.

Etapas del filtro del sistema de ósmosis

Para llevar a cabo este proceso se necesitan de una serie de filtros y diferentes elementos que son esenciales para asegurar la eficacia del mecanismo.

  • Filtro de sedimentos: se encarga de retener las partículas en suspensión para que no lleguen a la membrana y la deteriore.
  • Filtro de carbón prensado: su objetico es eliminar la sal, cloro, plomo o cualquier compuesto químico que ocasionen un mal sabor u olor en el agua.
  • Filtro de carbón granulado: interviene después del prensado para continuar con el proceso de filtración y lograr la pureza correcta del agua.
  • Membrana de ósmosis: está compuesta de los elementos más sofisticados del filtrado, para eliminar todos los elementos perjudiciales que aún estén presente en el agua.
  • Filtro remineralizador: elimina todo rastro de mal sabor.
  • Acumulador: es el elemento que recibe el agua que ya puede ser consumida.

En este artículo te explicamos en detalle como funcionan los filtros de ósmosis inversa según sus etapas: 6, 5 etapas, 4 o 3.

Mejores ofertas en filtros de ósmosis

RebajasTop Ventas. 1
BRITA On Tap Sistema de Filtración para grifo – Agua filtrada de excelente sabor – Incluye 1...
  • Conserva los valiosos minerales del agua como el calcio y el magnesio mientras reduce cloro y otras sustancias que alteran su gusto - agua de...
  • El filtro de carbón activo reduce las sustancias que alteran el sabor del agua, el intercambiador iónico reduce los metales y la membrana de fibra...
  • El display muestra el estado del filtro y te indica de forma sencilla cuando hay que cambiarlo / Duración de un cartucho: aproximadamente 600 litros...

Aplicaciones de la ósmosis para la purificación del agua

Este proceso de purificación de agua se utiliza para un conjunto de aplicaciones que se caracterizan por la naturaleza del área donde se trabaja.

Aplicaciones básicas

Para estos usos generales se necesitan de plantas de ósmosis inversa (RO) que se encargan del reúso del agua de efluentes.

  • Desalinización de aguas salobres: este proceso se encarga de eliminar la cantidad de sal excesiva en el agua y hacerla apta para el consumo humano.
  • Desalinización de agua de mar: es una de las grandes aplicaciones del sistema de ósmosis inversa para purificar y aprovechar el agua de mar y lograr que todas las poblaciones puedan consumirla.
  • Producción de agua ultrapura: a partir del agua de consumo se realiza otro proceso para obtener la calidad del líquido exigida para usos medicinales y electrónicos.

Aplicaciones en el campo industrial

Los usos de esta tecnología en el área industrial son muy variados y tienen una gran importancia, considerándose indispensables en los siguientes sectores:

  • Industria alimenticia y farmacéutica: utiliza agua osmotizada por su alto grado de pureza. Con esta se puede trabajar cosméticos, alimentos, fármacos, químicos, entre muchos otros.
  • Industria productora de agua para el consumo humano: debido a que en muchos lugares del mundo no existe suficiente agua dulce o de calidad para abastecer a las poblaciones. Es utilizada tanto en aguas salobres, como en aguas contaminadas con altas concentraciones de nitratos.
  • Tratamiento y reutilización de aguas residuales: cuando los efluentes de aguas residuales necesitan ser tratados para reutilizarse posteriormente, de origen urbano o industrial.

Filtros de ósmosis para tu hogar

El sistema de ósmosis inversa es también adecuado para su uso doméstico y así en tu hogar poder disfrutar del consumo de un agua purificada. Los filtros domésticos están fabricados bajo estándares muy altos de calidad, siguiendo los parámetros dictados por las autoridades. Estas normativas garantizan que los equipos cumplen con las normas de sanidad y que están elaborados en materiales resistentes al desgaste.

Los filtros de ósmosis inversa constan de diferentes etapas para lograr el proceso de purificación y filtración del agua. La membrana de ósmosis es la pieza clave para el sistema de estos equipos, pero antes de que esta intervenga, trabajan los filtros de carbono que no permiten el paso de partículas que puedan dañarla. Por otro lado, está la válvula anti retroceso que impide el retorno del agua ya purificada y que es conservada en un depósito presurizado.

Existen distintos modelos de filtros que se adaptan a las necesidades y el espacio de cada hogar. Eso si hay que tener en cuenta que mientras más etapas de filtración tenga el equipo, el proceso de pureza del agua será de mayor calidad. Por lo general a partir de 3 etapas los filtros son capaces de proporcionar una buena calidad de agua.

Ventajas e inconvenientes de la ósmosis inversa doméstica

La ósmosis inversa dirigida al uso doméstico, tiene una gran aceptación por garantizar un agua de excelente calidad. Este proceso de filtración y purificación ofrece muchos beneficios, aunque como todo, también tiene algún inconveniente ¡veámoslos!

Beneficios de la ósmosis inversa

  • Es un sistema respetuoso con el medio ambiente, ya que no intervienen, ni expulsa ningún activo químico durante el proceso
  • Contribuye ecológicamente, los equipos requieren para su funcionamiento un consumo mínimo de energía en comparación con otros filtros.
  • Proporciona un agua con magnifico sabor y de excelente calidad, ya sea para el consumo humano, industrial o hasta para regar.
  • Retiene un elevado porcentaje de las partículas contaminantes presentes en el agua (99%), tanto disueltos como sólidos.
  • Los filtros de ósmosis inversa son compactos y ocupan un espacio mucho menor que otros sistemas de tratamientos de agua.
  • La mayoría de los equipos son automatizados, en este sentido, están diseñados para la puesta en marcha del proceso y la parada automática.
  • El mantenimiento que necesitan es simple, al tener muy pocas piezas móviles o reemplazables, lo que requieren básicamente es cambiar los filtros internos cada cierto tiempo.
  • El coste de adquisición y de mantenimiento es bajo, y se ahorra el dinero al cancelar el servicio de entrega de agua embotellada.
  • Evita la acumulación de sedimentos, esto alarga la vida útil del equipo y de la tubería, ya que extrae los minerales o sustancias que puedan correr las partes metálicas o de plástico.

Inconvenientes de la ósmosis inversa

La única desventaja que tiene este sistema de ósmosis inversa doméstico es la cantidad de agua que necesita para el proceso de purificación, ya que solo devuelve aproximadamente el 30% del total.

¿Por qué comprar un filtro de ósmosis inversa para tu hogar?

Tener agua en casa limpia, pura y libre se contaminantes es indispensable para cualquier familia. Los filtros de ósmosis inversa son la mejor alternativa para eliminar todas las impurezas que estén presentes en el agua que llega de la tubería a tu hogar.

Estos equipos guardan una excelente relación calidad precio, son resistentes y su mantenimiento es mínimo por lo que resultan ser una buena inversión.

Sin embargo, antes de escoger alguno no olvides considerar los siguientes factores:

  • La calidad del agua: Para saber que filtro comprar, se debe conocer de ante mano la calidad del agua que sale por tu grifo, esto se refiere a si contiene contaminantes como plomo, cloro, arsénico entre otros que pueden estar en ella. Nosotros recomendamos filtros de 3 o más etapas para obtener una calidad de agua excelente.
  • Espacio: Generalmente los sistemas de ósmosis inversa van dentro del mueble del fregadero de la cocina por lo que el equipo a adquirir debe ser compacto.
  • Marcas y eficiencia: Son un factor importante para garantizar su buen funcionamiento y recambios de los mismos.

Bueno ya hemos llegado al final y esperamos que toda esta información te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda no dudes en contactarnos y trataremos de brindarte la mejor atención y asesoramiento posible.

Disponemos de un amplio catálogo y fantásticas ofertas con los precios más baratos y competitivos del mercado en filtros de agua para uso doméstico. Así que, ¿a qué esperas para obtener el tuyo?

Compra un filtro de ósmosis inversa y comienza a disfrutar de sus beneficios con un agua mucho más saludable.